martes, 29 de octubre de 2013

HISTORIA

Las referencias de la sordera en la historia se remontan a los más antiguos documentos, incluso hay datos en los Evangelios donde se puede constatar el estigma social del cual el sordo fue víctima. Esto no hace más que expresar una actitud social general de rechazo a la consideración de la persona sorda, practicada desde los tiempos más remotos. En China, por ejemplo, los niños sordos eran tirados al mar; en Galia, sacrificados a los dioses; en Esparta, precipitados desde lo alto de las colinas; y en Roma, expuestos en las plazas públicas o abandonados. Los griegos, por su parte, consideraban a los sordos como privados de toda posibilidad intelectual y moral. Plinio (Roma) declaraba que todo sordo de nacimiento era al mismo tiempo idiota. Es por eso que el derecho romano excluía a los sordos de los derechos de los ciudadanos, los relegaba a la categoría de los locos. Esta política de rechazo hacia la minusvalía de la persona que no tiene el uso de la palabra se explica en parte a través de la concepción filosófica de la palabra misma en esa época.

0 comentarios:

Publicar un comentario