martes, 29 de octubre de 2013

LA DIVERSIFICACIÓN DE LOS MÉTODOS

Nos parece importante subrayar que los documentos de que disponemos actualmente concernientes a la educación de los sordos permiten considerar que la lengua oral no era un sujeto prohibido por los educadores en cuestión. Habíamos hecho alusión más arriba a su eclectisismo y a su tendencia por la educación integral del sordo. El abate de L´Epée no rechazaba la enseñanza de la lengua oral y, aunque él era partidario de la lengua de señas, enseñaba a sus alumnos a preparar sus órganos para el aprendizaje de la emisión de los sonidos.
“El sordomudo no está totalmente integrado a la sociedad más que cuando se le enseña a expresar de viva voz y a leer la palabra en los movimientos de los labios. En este momento se puede decir que su educación está terminada“. (El arte de enseñar a hablar a los sordomudos de nacimiento por el abate de L´Epée en el Manual de enseñanza práctica de los sordomudos por M. Bebian, París 1827, p 311).
Sin embargo, la enseñanza del lenguaje oral no era considerado el objetivo principal. La razón que se daba no era en absoluto que la lengua oral fuera despreciable, sino que el poco éxito obtenido era una pobre compensación a la pérdida enorme de tiempo y al esfuerzo exigido por la articulación. (Lane, 1979a)
La orientación hacia una enseñanza más oral se perfila ya en los trabajos de Pereire, de Deschamps (instructor en Orléans) y de Heinicke (instructor en Leipzig) y preconiza otro modo de proceder. Estimando que no se piensa si no se habla, se somete la enseñanza al aprendizaje de la palabra oral.
Alemania se coloca primera entre los países que no enseñan la lengua de señas a los sordos. Durante todo el siglo XIX “método francés” y “método alemán” se enfrentaron. El oralismo es impulsado gracias al programa sistemático de aprendizaje de la lengua oral puesto a punto por J.M.G. Itard, médico del Instituto de París. Itard expuso su método en dos memorias presentadas ante la Sociedad de la Facultad de Medicina en 1807 y 1808; el método estaba fundado sobre la educación sensorial y la progresión en el aprendizaje de los sonidos vocales simples, vocales nasales, consonantes simples, etc.


0 comentarios:

Publicar un comentario